Colección Títulos libres


Colección “Títulos libres” muestra publicaciones realizadas con autoría individual o colectiva de miembros de distintas instituciones académicas, que patrocinan dichas ediciones

Serie Educación/Salud

  • No. 1 Educación y salud. Desde el ámbito académico y profesional
  • Jerónimo Amado López Arriaga, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza (coordinadores). Editado con la colaboración de la Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. ISBN 978-84-87372-20-9
  • Sinopsis: “Educación y salud. Desde el ámbito académico y profesional” presenta un conjunto de escritos elaborados por investigadores de diferentes áreas de las ciencias de la salud, pertenecientes a distintos países: Argentina, España y México. El presente libro tiene como objetivo servir de referente teórico a otros investigadores de bioética y medicina en general en relación con el proceso educativo, y en e especial a los profesionales y estudiantes de las ciencias de la salud que quieren conocer el estudio y la práctica médica ejercida desde la perspectiva de la ética en la consecución de una vida saludable para toda la población, independientemente de su condición económica, étnica… y social. De esta forma, se ha conjuntando la teoría con la práctica de la medicina, uniendo por igual en importancia la bioética y la educación, pues se parte de la idea de que la bondad no es innata en todos los seres humanos, sino que debe aprenderse y fortalecerse. Se pretende considerar lo optimo del ámbito profesional guiado por la ética, en busca de una sociedad mejor y más sana.

  • No. 2 Cultura de paz, educación y salud
  • Jerónimo Amado López Arriaga. Edición de Miguel-Héctor Fernández-Carrión. Editado con la colaboración de la Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. Incluye traducción en inglés. ISBN 978-84-87372-27-8
  • Sinopsis: “Cultura de paz, educación y salud”, las partes de este título o cada uno de los tres conceptos y temas que lo componen podrían ir por separado, con el sentido que poseen cada uno de ellos en sí mismo, pero al agruparse se logra dar intencionalidad especial a la enseñanza en general, y en particular a la salud, guiada con el propósito de consolidar la práctica de la cultura de paz, dentro como fuera del espacio académico.
  • Sobre la noviolencia se puede hablar todo lo que uno quiera, pero lo difícil o la cuestión fundamental es su práctica, es decir vale más dar ejemplo con la realización de unos hechos pacíficos, que expresar todas las palabras del mundo en torno a esta cuestión.
  • En la actualidad, la educación, la política, la religión y la vida misma se siente y se ejerce con excesiva pasión, muy al contrario del ideal de ecuanimidad y del paciente raciocinio.

  • No. 3 Salud y educación. Formación, profesionalismo e investigación de la salud
  • Jerónimo Amado López Arriaga, Miguel-Héctor Fernández-Carrión, Octavio Márquez Mendoza (coordinadores). Editado con la colaboración de la Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. ISBN 978-84-87372-33-9
  • Sinopsis: “Salud y educación. Formación, profesionalismo e investigación de la salud” tiene la finalidad de conjuntar el análisis sobre la formación y la investigación en las ciencias de la salud, para ser considerado como referente teórico por docentes y estudiantes de las distintas facultades de medicina, odontología, farmacia… y enfermería, principalmente, y en el que se pone énfasis en el aprendizaje y el desarrollo de la práctica profesional, desde la perspectiva del humanismo, para logar una visión ética del trabajo y la vida en general.
  • En el mundo actual, donde el pragmatismo económico, a nivel particular, y la confusión se ha institucionalizado por parte de los organismos en el que se ha generalizado la crisis de valores, los autores e investigadores sobre ética y bioética conforman una teoría que pueda ser aplicada en el ámbito laboral y personal de todos y cada uno de los seres humanos que deseen tener una vida guida por el humanismo, la buena voluntad y la conducta correcta, para conformar una sociedad mejor, más justa y libre.

Cesta